jueves, 4 de abril de 2013


LA PÁGINA EDITORIAL THE WASHINGTON POST

Investigación y Redacción

  • Se debe priorizar el material documentado, ayuda a saber realmente el contenido original y no la percepción del periodista. 
  • No se necesita una gran cantidad de material pero si lo suficiente para guiarnos en el rumbo correcto.
  •  Profundizar nuestras propias fuentes de información para tener una apreciación independiente de los hechos.
  • Las mejores fuentes son los reporteros y jefes de redacción, pues recogen las impresiones de la gente, conocen de la  interrelación de los hechos, aportan a la sección de noticias y ayudan a la página editorial.
  •  Se trata de generar la mayor cantidad de noticias pues se ntiende que diariamente el ciudadano no recibe la cantidad suficiente como para emitir su opinión.
  •  Un periodista responsable no debe olvidar que su deber es con el lector y no con uno mismo.
  •  Debe existir parcialidad de las fuentes, no se debe ofrecer al lector una visión del tema sin haber agotado todas las posibilidades para mostrarlo en forma global (ética profesional).
  • Un periodista  no tiene que decir toda la verdad pero debería decir la mayor parte de la verdad.  Un buen editorialista debe afirmar una visión específica de la sociedad donde se ha originado el problema. 
  •   Un editorial debe definir los mejores valores de la sociedad y reconocer que algunos hechos deben ser destacados. Empero no es posible realizarlo mediante la técnica periodística pero si leyendo y hablando. 
  •   Actualmente el editorial es más breve, cada uno puede hacerlo al paso que pueda sin embargo este debe sr ordenado y fluido.
  • Un editorial debe aplicar las reglas comunes de la buena redacción.
  • Un editor debe tener un buen manejo del marial, así como los objetivos precisos para evitar la divagación.
                                                           

viernes, 25 de mayo de 2012

TEMA Nº 4


TEMA Nº 4.

ESTILO

El presente trabajo de interpretación, acerca de los estilos periodísticos nos ayudara a realizar un trabajo más óptimo, pero también a conocer la dimensionalidad y el ámbito de trabajo para un periodista en el área de redacción. Por lo tanto debo partir de la idea principal y general de lo q es un estilo periodístico, en ese entendido decimos que os estilos periodístico es el conjunto de rasgos de expresión, propios de una época, persona o de un género. Cada estilo tiene su propia técnica de trabajo y el periodista se regirá por una de ellas, según el tipo de redacción que quiera lograr. Pero, sea cual fuere el estilo empleado por el periodista, este no debe olvidar que el objetivo principal del periodismo es relatar hechos actuales, para informar al lector.
En este caso de dará a conocer el estilo periodístico y de formato de  trabajo del periódico “Pagina siete”, tomando en cuenta sus aspectos más relevantes y que nos puedan ayudar a realizar un buen trabajo de redacción. Los que presento a continuación:
-          El  lenguaje debe ser utilizado de forma  concisa, clara y comprensible.
-          Es importante escribir los verbos en su forma activa.
-          Los textos deben tener la mayor precisión posible tomando en cuenta jerarquizaciones de personajes.
-          Se debe utilizar las abreviaturas en todos los textos como: fechas y medidas.
-          Los números y horas se deben escribir, exceptuando a las fechas y números de habitaciones casas o departamentos y se redondearan los números en caso de que estos sean cantidades muy elevadas.
-          Se debe utilizar correctamente los signos ortográficos, como: la coma, el punto, los guiones.
-          Es importante hacer uso correcto de las letras mayúsculas en nombres propios, instituciones, organismos públicos o privados, regiones geográficas, acontecimientos históricos, premios y condecoraciones y cargos jerárquicos, exceptuando los meses  y días del año.
-          Un artículo periodístico debe ser claro conciso y respetar normas gramaticales, respetando el siguiente orden: título, antetítulo, entre título, pie de foto y firma.
-          El periódico página considera las siguientes áreas o géneros: informativos, opilativos e interpretativos.
-          Un género informativo el estilo denominado “Pirámide invertida” con entrada de la nota (lead).